En estos días, en los que muchos se preguntan cuál es la mejor manera de limpiar el aire de nuestras casas o de los establecimientos que abrirán próximamente para asegurar un espacio limpio de coronavirus, vemos que hay muchas opciones en el mercado.
Entre ellas, las más populares son los purificadores de aire y los cañones de ozono.
Por un lado, los purificadores de aire limpian el aire de la estancia haciéndolo pasar por varias etapas de filtración atrapando así las partículas en suspensión. No generan ningún subproducto, “sólo” retienen y atrapan las partículas, entre ellas el coronavirus. En el caso del PAB HOME S, las etapas de filtración son las siguientes: un prefiltro para partículas gruesas, un filtro de gases con el que se obtiene una reducción de gases tóxicos a niveles de confort, y un filtro absoluto ULPA 15, cuya eficacia es la más alta del mercado (eliminando micropartículas de 0.1 micras al 99,999%).
Es decir, conseguimos un aire en continua recirculación, libre de partículas en suspensión de hasta 0.1 micras y de ozono, con una reducción importante de gases tóxicos.
En cuanto a los cañones de ozono, se utilizan para desinfectar superficies (aunque no está entre los virucidas aprobados para uso ambiental, ver artículo relacionado), recomendando que lo hagan empresas incluidas en el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas (ROESB) y por personal cualificado, para realizarlo en las condiciones adecuadas (ver artículo relacionado).
Según un artículo publicado por “The Guardian”, la contaminación del aire puede estar dañanado todos los órganos y prácticamente todas las células del cuerpo humano.
La investigación muestra daños de pies a cabeza, desde enfermades cardíacas y pulmonares, hasta diabetes o demencia, y desde problemas hepáticos y cáncer de vejija, hasta huesos frágiles y piel dañada.
La contaminación del aire es “una emergencia de salud pública”, según la OMS, con más del 90% de la población mundial soportando el aire tóxico al aire libre.
“Las partículas ultrafinas pueden penetrar en los pulmones y ser transportadas a través del torrente sanguíneo para exponer a prácticamente todas las células del cuerpo”.
Un nuevo estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) demuestra que la contaminación del aire también afecta a nuestra masa ósea, a su contenido mineral y a la vitamina D.
“El hueso es dinámico y al ser expuesto a las partículas PM2,5 cuya densidad no para de aumentar, las cavidades se multiplican o se acentúan. Esto se debe a que la inhalación de partículas contaminantes provoca estrés oxidativo e inflamaciones”.
Cada vez hay más evidencias de las consecuencias y síntomas que provoca la contaminación en la salud, no sólo la exterior, si no también dentro de las casas y oficinas. Incrementa los riesgos de padecer enfermedades cardiovasculares y respiratorias, como ya se sabe, pero también fomenta la diabetes y el alzhéimer.
Es por eso por lo que se deben aunar esfuerzos por mejorar la calidad de aire interior, como base para prevenir posibles enfermedades.
El Club Natació Sant Feliu ya dispone del exclusivo sistema de filtración del cloro de Bubble Pure Air, Grsystem Pool.
Actualmente podemos disfrutar de una disciplina tan completa como es la natación durante todo el año. Pero uno de los principales problemas de la práctica de este deporte, principalmente en piscinas cubiertas, es la presencia de cloro ambiental, el cual provoca irritación de ojos y garganta e inflamación de la mucosa.
El sistema de filtración de Bubble Pure Air incorpora el Grsystem Pool, un filtro de gases diseñado a medida para la reducción del cloro ambiental. Esto supone un plus tanto para el que disfruta de su aire en el interior, como para el aire que aporta la Bubble en su salida.
Con la cesión temporal de una Bubble Pure Air al club, Eurofred presenta el producto a este tipo de centros para dar a conocer sus beneficios, fácilmente tangibles.
VERITAS INCORPORA AIRE PURO EN SUS ESTABLECIMIENTOS
La instalación de equipos de purificación de aire ZONAIR3D es ya una realidad.
En la actualidad, 22 de las tiendas ECOVERITAS a nivel nacional ya disponen de este sistema y, antes de finales de 2019, se prevé que todas las tiendas y centros de trabajo lo tengan instalados.
No sólo supone una mejora radical de la calidad del aire interior para los clientes, si no también para los trabajadores y para el producto en sí.
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN EN GRANADA SOBRE EL RECICLAJE Y LA CALIDAD DEL AIRE
El Ayuntamiento de Granada junto con Ecoembes ha lanzado la campaña “recicla y respira” para sensibilizar sobre el reciclaje y la calidad del aire.
Para ello, se ha instalado en una céntrica plaza de la ciudad, y que se llevará a todos los barrios, una Burbuja de aire puro como punto visible de la acción, respaldada a su vez por carteles con el lema “Por cada seis latas que reciclas contrarrestas diez minutos de tubo de escape”.
Dentro de Bubble Pure Air, el ciudadano podrá disfrutar de una calidad del aire óptima, libre de partículas y gases contaminantes. Los beneficios del aire puro al alcance de todos.
En resumen, la importancia de la correcta separación de los residuos desemboca en una mejor calidad del aire.
El pasado 23 de marzo de 2018, tuvo lugar la segunda edición de Le Printemps de l’Optimisme (la Primavera del optimismo) en el mismo corazón de París.
El objetivo de este evento es celebrar la llegada de la primavera y desarrollar energías positivas en el ámbito personal y profesional.
En esta edición también participó el concepto “SO PURE IN THE CITY”, que preparó su nueva presentación bajo el título Cuando la naturaleza inspira tecnología. En el desarrollo del acto, los visitantes pudieron observar algunos de los productos de la marca Zonair3d™. En concreto, fueron invitados a disfrutar de los beneficios del aire puro en dos Bubble | Pure Air™, una transparente y otra blanca, que purifican el aire creando un ambiente libre de contaminantes, aislado de la polución de la ciudad; y un Pure Airbox Home™, un equipo portátil para la purificación del aire de la oficina, de la escuela y el hogar.
Los visitantes también pudieron deleitarse de una experiencia iniciática ofrecida por 25 plantas “anticontaminantes”, que ayudan a reducir y controlar los niveles de contaminación en los interiores, presentadas en forma de un precioso arco floral.
El espacio permitía relajarse y respirar aire puro en el interior de las Bubble | Pure Air ™ gozando de los beneficios que éste proporciona, tanto en el plano físico como mental, y desconectar por unos minutos de la rutina diaria. También ofrecía la posibilidad de conocer diferentes formas de limpiar el aire de nuestros hogares mediante Pure Airbox Home ™ y las veinticinco especies de plantas presentadas.
Con la llegada de la primavera, todo visitante fue invitado a una pausa de relajación y bienestar en el núcleo de esta siempre activa y efervescente ciudad.
SO PURE IN THE CITY es un entorno de pureza dirigido al bienestar, la forma física y la gestión del estrés. El concepto se basa en cuatro pilares: entorno, técnica, tecnología y productos. Genera una atmósfera visual y de los sentidos ideal para transportarnos a un universo que nos conduce a una relajación total. En este espacio, los coaches realizan actividades que acompañan al usuario, para que pueda disfrutar de una experiencia plena y única. Todo ello, gracias a las más avanzadas tecnologías de los productos utilizados. Entre estos, toda la gama de productos de Zonair3dTM: dispositivos portátiles, Pure AirboxTM; equipos de instalación, Pure Air ControlTM; y los espacios móviles Bubble | Pure AirTM. Ellos son los responsables de la pureza del aire que se respira en el entorno “So Pure in the City”.
Los sistemas de Zonair3dTM tienen una capacidad de eliminación de las partículas del aire del 99.995% y una capacidad de disminución de los gases tóxicos, procedentes de fuentes industriales y del tráfico rodado, que los reduce a niveles de confort. Esto se traduce en un ambiente con aire limpio y saludable, que contribuye a mejorar nuestra salud de forma duradera, tal como evidencian los distintos estudios realizados sobre salud medioambiental.
El concepto “So Pure in the City” se presentó por primera vez en el evento Paris 2017, celebrado en la ciudad con el mismo nombre durante los días 17 y 18 de marzo. El objetivo de Paris 2017 era desarrollar energías positivas en el plano profesional y personal y “So Pure in the City” contribuyó a ello con dos Bubble |Pure Air by Zonair3dTM, en las que se podían realizar distintas actividades dirigidas a todos los participantes del evento, ofreciendo una pausa de relajación y bienestar en medio del estrés de la ciudad.