El Club Natació Sant Feliu ya dispone del exclusivo sistema de filtración del cloro de Bubble Pure Air, Grsystem Pool.
Actualmente podemos disfrutar de una disciplina tan completa como es la natación durante todo el año. Pero uno de los principales problemas de la práctica de este deporte, principalmente en piscinas cubiertas, es la presencia de cloro ambiental, el cual provoca irritación de ojos y garganta e inflamación de la mucosa.
El sistema de filtración de Bubble Pure Air incorpora el Grsystem Pool, un filtro de gases diseñado a medida para la reducción del cloro ambiental. Esto supone un plus tanto para el que disfruta de su aire en el interior, como para el aire que aporta la Bubble en su salida.
Con la cesión temporal de una Bubble Pure Air al club, Eurofred presenta el producto a este tipo de centros para dar a conocer sus beneficios, fácilmente tangibles.
Impala Center presenta la instalación de aire puro en sus centros de la calle Lagasca de Castellón y del Grao de Castellón (Impala Sport Club&Spa).
Dirigido a toda la familia, quiere mejorar su binestar con la tecnología de Zonair3d distribuida en las diferentes áreas:
Pure Air Control en la zona de la piscina, con el sistema de filtración de gases exclusivo para esta zona y Pure Airbox , Pure Airbox Home así como su producto insignia, Bubble Pure Air, en las diferentes salas de entrenamiento.
“El aire es un elemento básico para la producción de energía durante el ejercicio físico, ya que se inhala una cantidad de aire superior a la habitual. Por ello, en Impala Center, nos hemos asegurado que entrenes con un aire libre de partículas al 99,95% y en continua regeneración.”
“Durante el crecimiento es fundamental que los/las niños/as realicen deporte. En Impala Center podrán entrenar con un aire 99,95% puro.”
“Queremos mejorar tu calidad de vida”
Pure Air Control entra en el sector veterinario de la mano de Animalpureair para proporcionar aire puro a los caballos de alta competición obteniendo resultados muy satisfactorios.
La tecnología del aire puro, PURE AIR CONTROL de ZONAIR3D ha entrado en el ámbito veterinario de la mano de AnimalPureAir, revolucionando el sector al obtener resultados óptimos con caballos PSI.
Tras el estudio realizado a 10 caballos Pura Sangre Ingles sometidos a un tratamiento de aire purificado durante 60 minutos al día mediante el sistema PURE AIR CONTROL, se pudo observar que la aplicación sistemática de aire purificado ante y post ejercicio incide positivamente en la recuperación de los animales sometidos a entrenamiento deportivo.
Las evidencias científicas ratifican que se produce una disminución del ácido láctico, así como de la glicemia; además el aire puro ayuda a la prevención de la transmisión de enfermedades respiratorias aerógenas y sugiere un incremento en la capacidad anaeróbica máxima y la capacidad de entrega del animal en el momento de máximo esfuerzo.
De este modo, el innovador sistema de aire purificado PURE AIR CONTROL obtiene una aplicación más en el sector equino, donde tras una sencilla instalación del dispositivo en el box del caballo o en su lugar de transporte, se consigue aire purificado para el animal sin la necesidad de aplicarle molestas mascarillas ni aparatología adicional al caballo.
Los jóvenes con discapacidades intelectuales de la Fundación Special Olympics entrenan en aire puro gracias a la Fundación Rafa Nadal.
Desde la Fundación Rafa Nadal explican de este modo la importancia de respirar aire puro: “Aquellos que practican actividades deportivas al aire libre son uno de los grupos de población especialmente afectados por esta problemática. Conscientes de los importantes beneficios que aporta poder respirar aire puro, desde la Fundación Rafa Nadal entregamos hace ya un tiempo cuatro de las llamadas “Burbujas de Aire Puro” a Special Olympics España, con el objetivo que los beneficiarios del proyecto “Más que Tenis” pudieran disfrutar de las ventajas para la salud que éstas aportan”[1].
Dentro de la burbuja de aire puro de ZONAIR3D, el aire que el deportista respira está libre de partículas contaminantes, agentes bacteriológicos y alergénicos, lo que evita su acumulación en el sistema respiratorio y favorece el proceso de recuperación, disminuyendo las posibilidades de desarrollar, entre otros trastornos, el conocido asma del deportista.
Hemos hablado con el Director General de la Fundación Special Olympics España, Enric Blesa, para conocer cómo el aire puro beneficia a los deportistas de la Fundación.
La filosofía de esta Fundación es la integración de las persona con Discapacidad Intelectual a través del Deporte, “Utilizamos el deporte como estrategia para incidir de forma positiva en la calidad de vida de los deportistas especiales” comenta Enric.
Bajo el lema ‘Más que Tenis’, Special Olympics junto con la Fundación Rafa Nadal, llevan a cabo un proyecto para promover el deporte, en especial el tenis, entre jóvenes con discapacidades intelectuales. Con ello se ofrece entrenamiento deportivo y competición atlética a personas con discapacidad intelectual con el objetivo de desarrollar sus aptitudes físicas, su confianza, su afán de superación y mejorar su calidad de vida.
Según nos comenta Enric, “Gracias a los beneficios que les aporta respirar aire puro dentro de la burbuja, nuestros deportistas mejoran su capacidad respiratoria, se refuerza su rendimiento físico y también les ayuda a recuperarse después de sus entrenos. Tranquilidad, bienestar y relajación son algunos de los conceptos que utilizan los chicos cuando se les pregunta sobre estas “burbujas mágicas””.
El protocolo de uso de la Bubble por parte de los deportistas de Special Olympics consiste en “Sesiones de 10-15 minutos de duración dentro de la Bubble, centradas en el desarrollo de actividades de relajación después de la actividad física y tratamientos de fisioterapia” confirma Enric.
Sin lugar a dudas, una gran labor por parte de las dos Fundaciones, a quienes les deseamos lo mejor para sus grandes deportistas.
Enero, 2014. El pasado 30 de Diciembre dio comienzo el Torneo de Tenis Qatar ExxonMobil Open, el primer evento de tenis del año de la serie 250 de la ATP disputado en el Khalifa International Tennis Complex de Doha, Catar.
Tras ser finalista del torneo en 2010, Rafael Nadal esta vez ha logrado su primera victoria de la temporada 2014 en el torneo de Doha, donde el pasado sábado superó en la final al francés Gaël Monfils por 6-1, 6-7(5) y 6-2, confirmándose en el nº 1 del ranking mundial.
Con este triunfo, Nadal consiguió la 61 victoria de su carrera, situándose así como el octavo jugador con mas títulos de la historia del circuito profesional masculino superando a Andre Agassi (60), y a sólo uno de Guillermo Vilas (62).
RECUPERACIONES EN AIRE PURO
Tras semejantes niveles de esfuerzo físico, es imprescindible para jugadores de este nivel una rutina de recuperación óptima. Por ello, tanto Rafael Nadal como David Ferrer, dirigidos por su equipo médico de la Real Federación Española de Tenis, realizan sus sesiones de recuperación dentro de Bubble | Pure Air que les ayuda a recuperar y oxigenar mejor.
En esta ocasión, gracias a ZONAIR3D y a todo el equipo del Four Seasons Hotel en Doha, los jugadores han podido utilizar la tecnología del aire puro durante sus sesiones de recuperación después del intenso torneo.
Avalado por diversas entidades médicas de referencia, se ha constatado que respirar aire puro dentro de Bubble | Pure Air optimiza el proceso de recuperación después del ejercicio físico ya que disminuye la tasa de ácido láctico en sangre (22%) y la de glicemia (10%). Además, favorece tanto la regeneración de las vías respiratorias como la recuperación mental, al mejorar la oxigenación cerebral, facilitando también la relajación física y psíquica.
Sin lugar a dudas, un valor añadido que grandes estrellas del deporte como Rafael Nadal o David Ferrer han incorporado a sus rutinas de entreno y recuperación debido a los grandes beneficios que aporta a corto plazo.
El pasado 16 de Noviembre dio comienzo la cuarta edición de la feria deportiva mas importante de Emiratos Árabes, Aspire 4 Sport, que tuvo lugar en Aspire Dome en Doha y donde se reunieron más de 4200 visitantes del sector.
El evento, organizado por cuarto año consecutivo por Aspire Zone Foundation, se convirtió en un encuentro B2B de profesionales del sector con un networking muy exclusivo en el cual participaron las federaciones, clubs y organizaciones deportivas internacionales mas importantes del mundo.
Zonair3d estuvo presente de la mano de su distribuidor oficial y exclusivo en toda la región qatarí, Oryx Qatar Sports Investments, y tuvo la oportunidad de presentar la tecnología del aire puro a través de su producto insignia: BUBBLE | PURE AIR.
AIRE PURO Y DEPORTE
Un ambiente con aire puro está especialmente indicado para personas que realizan entrenamiento cardiovascular indoor y mejora la respuesta al trabajo interválico aeróbico – anaeróbico.
Con ello, muchos deportistas de élite, competiciones, gimnasios, fisioterapia o clínicas deportivas cuentan con la tecnología del aire puro para los entrenamientos (en ambientes indoor) y procesos de recuperación física. El aire puro favorece tanto la regeneración de las vías respiratorias después de la práctica del ejercicio como la recuperación mental, al mejorar la oxigenación cerebral.
El tenista ha iniciado su preparación para la próxima eliminatoria de Copa Davis con un tratamiento de fisioterapia en la burbuja de aire puro que le ayuda a recuperarse y oxigenar mejor, además de tener un importante efecto sobre el jet-lag.
El tenista español Rafa Nadal venció el pasado lunes al serbio Noval Djokovic, número uno del ránking ATP y consiguió hacerse con el US Open 2013 marcando así el decimotercer Gran Slam de su carrera y su onceavo titulo en este 2013.
Como es habitual, el español cumplió con profesionalidad su rutina y con tan solo unas horas de descanso tras su regreso de Nueva York, hizo su primer entrenamiento en la Caja Mágica (Madrid), donde empezó a prepararse para el duelo de Copa Davis contra Ucrania del próximo fin de semana.
La rutina de un campeón con semejante nivel de esfuerzo físico necesita de una recuperación óptima que, según señaló el Dr. Ángel Ruiz Cotorro, responsable médico de la Real Federación Española al diario Marca, se basa en ‘Un buen desayuno con hidratos y un tratamiento en la burbuja de aire puro que ayuda a recuperar y oxigenar mejor, y además tiene un importante efecto sobre el jet-lag. Luego ha hecho fisioterapia general, fisioterapia de la rodilla para descargar, y después ha dormido hasta la hora de comer’, comentaba el doctor.
COMO NOS AFECTA EL JET-LAG
Al realizar vuelos largos con cambios horarios, nos encontramos expuestos a los efectos generados por la falta de oxígeno, entre los cuales se encuentra el jet-lag, las cefaleas, el insomnio y el cansancio entre otros. En estudios realizados con BUBBLE | PURE AIR, se detectó que utilizando la burbuja de aire puro se podían reducir dichos efectos puesto que actúa como sala de compensación de la deuda anaeróbica.
Desde 2010, el Equipo Español de Copa Davis cuenta en sus Servicios Médicos con una burbuja de aire puro para los tratamientos de fisioterapia y los procesos de recuperación. Según comentaba el Dr. Cotorro, las exigencias de una competición como Copa Davis obligan a amortizar al máximo el tiempo de concentración con el equipo. Por ello, durante la semana de preparación y los tres días de competición, la burbuja de aire puro permite a los Servicios Médicos realizar los diferentes tratamientos que precisan los jugadores a la vez que disponer de un espacio de aire puro que por si mismo supone un valor añadido.
El aire puro, en el proceso de recuperación física después de la práctica de ejercicio, favorece tanto la regeneración de las vías respiratorias como la recuperación mental, al mejorar la oxigenación cerebral, facilitando también la relajación física y psíquica y está indicado también para la prevención del asma del deportista.
Sanitas, con la colaboración del Centro Médico de la Ciudad Deportiva del Real Madrid, ha presentado un nuevo protocolo de chequeo médico-deportivo con aire puro que consigue un reconocimiento ‘premium’ del estado de salud del deportista.
Entre otras pruebas, todo deportista de élite es sometido a exhaustivos reconocimientos médicos para valorar su estado de salud general, certificar la óptima condición física del deportista y sobre todo para descartar cualquier tipo de incompatibilidad con la práctica de deporte y poder prevenir posibles problemas de salud, especialmente de tipo cardiovascular.
Tal y como publica la revista Forbes, debido a la generalización de la práctica deportiva y el creciente número de aficionados al deporte, Sanitas ha diseñado un protocolo avanzado de medicina deportiva con aire puro coordinado por un médico especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte perteneciente al Servicio Médico Sanitas – Real Madrid, con el que ya es posible valorar de forma óptima el estado de salud general del deportista.
El reconocimiento Premium da comienzo con la realización del historial médico y una analítica de sangre y orina. En segundo lugar se le realiza un ecocardiograma para el estudio morfológico y funcional del corazón, seguido de un electrocardiograma, la espirometría y una prueba de esfuerzo muy completa. En cuarto lugar, el deportista es sometido a una valoración nutricional y a un estudio biomecánico de la marcha y huella plantar.
Finalmente para recuperarse del esfuerzo realizado, se termina la sesión con un masaje fisioterapéutico dentro de Bubble | Pure Air, una burbuja donde se respira aire puro al 99,995%, libre de partículas contaminantes, agentes bacteriológicos y alergénicos. El aire puro favorece tanto la regeneración de las vías respiratorias después de la práctica del ejercicio como la recuperación mental, al mejorar la oxigenación cerebral. De esta manera, facilita la relajación física y psíquica. Ya son muchos los deportistas de élite, gimnasios, centros de fisioterapia o clínicas deportivas los que cuentan con la tecnología del aire puro para los entrenamientos (en ambientes indoor) y procesos de recuperación física.
En definitiva, un exhaustivo reconocimiento con una duración de 4horas donde el deportista podrá conocer si existe alguna contraindicación para la práctica del deporte, saber su nivel de entrenamiento y su margen de mejora.
Bubble | Pure Air vuelve a estar presente un año mas en el Trofeo Conde de Godó Open Barcelona, como uno de los tratamientos de recuperación mas novedosos para los deportistas del torneo.
Un año mas, la ciudad condal ha acogido la 62º edición del Trofeo Conde de Godó Barcelona Open Banc Sabadell, uno de los torneos del circuito del tenis mas esperados del año.
Tras días de intensos partidos y grandes rivales en la pista, Kei Nishikori se ha proclamado como nuevo campeón del Barcelona Open Banc Sabadell, anteponiéndose así al favorito Rafael Nadal quien, tras 41 victorias consecutivas en Barcelona y ocho títulos de campeón del Trofeo Conde Godó, cayó en cuartos de final frente a Nicolás Almargo, un tenista con 240 partidos ganados en esta superficie en toda su carrera y el cual solo ha conseguido levantar 12 trofeos en tierra batida.
TRATAMIENTOS DE RECUPERACIÓN EN BUBBLE | PURE AIR
Como cada año, los servicios médicos de Clínica Mapfre, dedicada a la investigación y prevención de las patologías derivadas de la práctica del tenis, estuvieron presentes con el fin de garantizar una asistencia médica óptima a los jugadores del torneo.
Teniendo en cuenta el alto nivel de rendimiento de los tenistas en partidos de este nivel, los tratamientos de recuperación se convierten en uno de los principales pilares de su rutina. Por ello, el equipo fisioterapéutico de Clinica Mapfre ha contado, una vez mas, con la tecnología BUBBLE | PURE AIR, un espacio de aire puro al 99,995% que permite favorecer los procesos de recuperación post-esfuerzo gracias a la reducción hasta un 22% de la tasa de ácido láctico y de la disminución en un 10% de los niveles de glicemia en sangre.
Asimismo, realizar los protocolos de recuperación dentro de este espacio de aire puro ayuda a prevenir el asma del deportista, habitualmente uno de los problemas mas comunes entre los deportistas que se exponen a actividades de gran resistencia.